Servicios Integrales al edificio | Vamos a ahorrar en calefacción!
16854
single,single-post,postid-16854,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.5.2,vc_responsive

Vamos a ahorrar en calefacción!

Ahorrar en calefacción

13 nov Vamos a ahorrar en calefacción!

El frio ya ha llegado, y desde Unai Gestión os vamos a dar una serie de consejos para intentar ahorrar en calefacción.

ahorro

ELEGIR UN SISTEMA DE CALEFACCIÓN ADECUADO 

Seleccionando un buen tipo de instalación se puede ahorrar mucho dinero al año. Puede haber una diferencia en calefacción de entre 350€ y 450€, entre una caldera de gas, una eléctrica o de gasóleo. Las calderas de gas siempre resultan más económicas a largo plazo. Por otro lado, un correcto mantenimiento del sistema de calefacción de la vivienda es fundamental. Revisar nuestra caldera anualmente para poder evaluar si pierde o no energía. Una caldera sin revisiones periódicas, sin mantenimiento alguno y con ciertos años, es sinónimo de gasto energético y, por tanto, gasto económico.

OTRO ASPECTO MUY IMPORTANTE SON LOS RADIADORES Y LOS TERMOSTATOS.

  • Los radiadores han de purgarse antes de cada temporada de invierno, para facilitar una mejor circulación del calor, y expulsar las bolsas de aire que puedan contener.
  • Nunca debemos tapar los radiadores, eso dificulta la transmisión del aire caliente. A veces, dejamos ropa húmeda para que se seque, lo que impide que el calor se distribuya libremente y quede estancado.
  • El número de radiadores es importante. Pocos radiadores para una gran superficie, harán que estos estén a pleno rendimiento mucho más tiempo para lograr el confort térmico deseado, y viceversa.

Nuestra vivienda no necesita las 24h del día una temperatura constante. No es necesario, tampoco, en caso de no estar en la vivienda. Cómo hemos señalado, por el día es más que suficiente con tener programados nuestros termostatos a 20ºC. Por la noche, se recomienda bajar el termostato a 16ºC-18ºC, y así poder ahorrar hasta un 13% en la factura de calefacción.

 “La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios de España), recomienda mantener una temperatura durante el día de 20 grados y durante la noche de 16 grados.”

ahorrar-calefaccion-en-el-hogar

Existen algunas recomendaciones sencillas, fáciles y muy prácticas para aumentar nuestra zona de confort térmico en casa.

•Poner libros en estanterías es un remedio aislante. El papel es un buen aislante, perfecto para evitar que entre y se concentre el frío de la calle en el interior de nuestra vivienda. ¡En invierno, expón tu biblioteca!

•El corcho es otro buen aislante. Podemos revestir alguna pared, o el interior de los armarios con este material, que a la vez que es original, trabaja como un buen aislante térmico.•Usa reflectores, ellos te ayudarán a conseguir un ahorro en la calefacción de entre el 10% y el 20% (según la OCU). Al colocar paneles reflectantes de calor tras los radiadores, el calor rebota en su superficie, así evitamos que se expanda por la pared y se concentra hacia delante.

•Dormir con nórdico o buenas mantas por la noche, y andar con sudadera o jersey durante el día.

•Por la noche, baja las persianas del todo, y corre las cortinas. Por el día, al contrario, todo abierto para aprovechar el calor del sol. Con 5-10 minutos de ventilación será suficiente.

•Si tus suelos son de cerámica, unas buenas alfombras te ayudarán absorber el frío de las losas. Las alfombras más gruesas, harán mejor su función. Además, siempre decoran en nuestras casas y dan un toque más cálido a nuestros hogares. ¡Desempolva tus alfombras, ahorrarás mucho con ellas!

 

Sin comentarios

Lo siento, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.